top of page
Buscar

Union Europea I "El Final de la Imagen de Nabucodonosor." (Trilogy)

  • M.C.W.
  • 28 jun 2016
  • 18 Min. de lectura

1Cr 12:32

De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos.

Como podemos observar a través del esquema, la poderosa palabra de Dios, nos adelanta con miles de años la exactitud cronológica de los diferentes imperios mundiales, es una " linea de tiempo profético" para poder entender y ubicarnos en el tiempo y espacio profético según el plan de Dios.

Es necesario este repaso para poder entender hoy, lo inminente de la Venida del Señor Jesucristo.

El Origen de Roma esta situado ente el Mito y la Leyenda, Remontándonos hacia el 753 a.c De acuerdo con la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada por dos hermanos gemelos descendientes de un príncipe Troyano llamado Eneas: Rómulo y Remo. Abandonados en su infancia, fueron rescatados y criados por una loba.

La leyenda dice que Rómulo mató a Remo cuando éste último atravesó los muros de la ciudad, afirmando que un destino similar caería sobre cualquiera que intentara traspasar sus límites. Hasta aquí hemos visto la leyenda, pero los historiadores cuentan otra historia. A finales del siglo VII a. de C., Roma fue conquistada por los etruscos, quienes pasaron a ser una elite aristocrática y monárquica. Estos reyes pertenecieron a una familia rica conocida como los Tarquinos. Los etruscos gobernaron Roma por más de 100 años. Durante este período, aportaron muchos elementos de su cultura convirtiendo a la ciudad en una de las más ricas de la Península.

En el 534 a. de C. un nuevo rey, conocido como Tarquinio el orgulloso, llegó al trono. Este gobernante se destacó por su brutalidad, que produjo como reacción una rebelión de los ciudadanos de Roma en 509 a. de C. Tarquinio fue depuesto, y de esta forma llegó a su fin la monarquía de los etruscos: era el inicio de la etapa de República.

De hecho el legado de Roma a la humanidad es conocido en términos legislativos como el Derecho Romano.

El derecho romano es una compilación de leyes, tratados y normativas que se fueron estableciendo en diferentes épocas de la historia de la antigua Roma, compilación de la cual evoluciona en gran medida la legislación actual sobre numerosas temáticas sociales, penales, civiles, económicas, tributarias, etc.

En otras palabras es el sistema político sobre la cual esta basada la carta magna de cada República.

Ya hemos analizado brevemente el contexto histórico, político, social y cultural de Roma, para poder ir avanzando mientras caminamos en este estudio junto a la poderosa palabra de Dios, para poder identificar,discernir, como hoy estamos siendo testigos de la manifestación del último Imperio Mundial, conocido como el "Nuevo Orden Mundial" y su estructura basada en coaliciones y bloques económicos.

MAPA DEL ANTIGUO IMPERIO ROMANO

Como podemos apreciar, se distingue una extención geográfica extraordinaria, bajo el estandarte de las águilas de Roma, bordeando todo el Mediterráneo. Entre los países que lo conformaban están los siguientes:

  • Roma

  • Galia Cisalpina

  • Galia Transalpina

  • Galia Central

  • Helvecia

  • Etruria

  • Lacio

  • Britania

  • Hispania

  • Cartago

  • Numidia

  • Egipto

  • Capadocia

  • Sicilia

  • Ponto

  • Judea

  • Macedonia

  • Grecia

  • Tracia

  • Libia

  • Dacia

  • Palmira

  • Armenia en ocasiones.

Dentro del sistema monárquico encontramos una distribución de diferentes emperadores, los cuales en su mayoría ascendían al poder mediante horribles actos de brutalidad, crimen, incesto, etc.

  • Monarquía Romana (753-509 a.C)

  • Consolidación en el Lacio

  • Gobierno del Rey y del Senado.

  • República Romana (509-27 a.C)

  • Imperio Romano (27 a.C-395)

  • Alto Imperio Romano

  • Gens Julia-Claudia

  • Augusto (16 de enero de 27 a. C.-19 de agosto de 14 d. C.)

  • 1 a.C., conquistan el Reino de Iberia.

  • 1 Tiberio realiza el primer censo

  • Tiberio (14-16 de marzo de 37)

  • Calígula (37-24 de enero de 41)

  • 37 el Imperio Seleúcida invade Armenia.

  • 40 se anexiona el Reino de Mauritania.

  • Claudio (41–13 de octubre de 54)

  • Lucius Arruntius Camillus Scribonianus (c.41) usurpador

  • 47 recuperan Armenia.

  • Nerón (54–9 de junio de 68)

  • 55 se segrega el Reino de Iberia.

  • Del 67 al 73 revuelta judía en Israel.

  • Los 4 emperadores:

  • Gaba (8 de junio de 68-15 de enero de 69)

  • Otón (15 de enero al 16 de abril de 69)

  • Vitelio (17 de abril al 22 de diciembre de 69)

  • Gens Flavia Vespasiano (1 de julio de 69 – 23 de junio de 79)

  • Tito (24 de junio de 79 – 13 de septiembre de 81)

  • 79 el volcán Vesubio destruye Herculano y Pompeya.

  • Domiciano (14 de septiembre de 81 – 18 de septiembre de 96)

  • Gens Antonina Nerva (18 de septiembre de 96 – 27 de enero de 98)

  • Trajano (28 de enero de 98-9 de agosto de 117)

  • 106 se anexionan el Reino Nabateo Adriano (10 de agosto de 117 – 10 de julio de 138)

  • 132-135 revuelta Bar Kochba.

  • 135 expulsión de los judíos de Judea, pero no de Galilea.

  • Antonino Pío (11 de julio de 138 – 7 de marzo de 161)

  • Lucio Vero (161-169)

  • Marco Aurelio (161-17 de marzo de 180)

  • Avidius Cassius (175) en Siria y Egipto.

  • Cómodo (177 – 31 de diciembre de 192)

  • Los 5 emperadores:

  • En el s. II, se independiza el reino de Lazica.

  • Pértinax (31 de diciembre de 192 - 28 de marzo de 193)

  • Didio Juliano (28 de marzo al 1 de junio de 193)

  • Pescenio Níger (mitad de abril de 193 hasta finales de marzo del año 194)

  • Clodio Albino (otoño 196-19 de febrero de 197)

  • Gens Severa

  • Septimio Severo (14 de abril de 193-4 de febrero de 211)

  • 198-217 Apelles Menemachos, independizó Lesbos

  • Caracalla (211–8 de abril de 217)

  • Geta (4 de febrero-19 de diciembre de 211)

  • Ecuestre

  • Macrino (8 de abril de 217-8 junio de 218)

  • Gens Severa

  • Heliogábalo (8 de junio de 218-11 de marzo de 222)

  • Gellius Maximus (219) en Siria

  • Verus (219), comandante de la Legio III Gallica, en Siria.

  • Seleucus (221)

  • Alejandro Severo (222-18/19 de marzo de 235)

  • Seius Sallustius (227)

  • Taurinus (232)

  • Crisis del siglo III

  • Maximino el Tracio (20 de marzo de 235 - abril de 238)

  • Magnus (235), senador

  • Quartinus (235), en Mesopotamia.

  • Gordiano I (22 de marzo - 12 de abril de 238)

  • Gordiano II (22 de marzo - 12 de abril de 238)

  • Pupieno (22 de abril - 29 de julio de 238)

  • Balbino (22 de abril - 29 de julio de 238)

  • Gordiano III (22 de abril – 11 de febrero de 244)

  • Sabinianus (240), en Cartago.

  • Filipo el Árabe (244-249)

  • Pacatiano (c. 248), usurpador en Danubio

  • Jotapiano (c. 249), usurpador en Siria

  • Decio (249-1 julio de 251)

  • Gaius Julius Priscus (249-251) hermano de Filipo el Árabe.

  • Iulius Valens Licinianu (250) senador

  • Herenio Etrusco (251-1 de julio de 251)

  • Hostiliano (251)

  • Treboniano Galo (251-agosto 253)

  • 252 el Imperio Parto invade Armenia.

  • Volusiano (251-agosto 253)

  • Emiliano (julio-octubre de 253)

  • Valeriano (22 de octubre 253- 259)

  • Galieno (22 de octubre 253-268)

  • Ingenuus (260) en Germania

  • Regalianus (260)

  • Macrianus Major, Macrianus Minor, Quietus (260-261) en Asia

  • Ballista (261)

  • Memor (262) en Egipto

  • 268 los godos destruyen el templo de Artemis en Éfeso

  • Claudio II (septiembre 268 - enero de 270)

  • Quintilo (270)

  • Aureliano (Septiembre de 270 - otoño de 275)

  • Septimius (271) en Dalmacia.

  • Tácito (25 de septiembre de 275 - junio de 276)

  • Floriano (276)

  • Probo (276-otoño 282)

  • Permite a los galos e hispanos plantar nuevas vides.[2]

  • Enn el 281, Próculo y Benoso se rebelan[3]

  • Caro (282–verano 283)

  • Numeriano (diciembre de 283-noviembre 284)

  • Bajo Imperio Romano

  • Diocleciano (20 de noviembre de 284 - 1 de mayo de 305)

  • Carausio 286–293, en Britania y Norte de Galia

  • Alecto 293-296, en Britania y Norte de Galia

  • Galerio

  • Maximiano (1 de marzo de 286– 310)

  • Constancio I (305–25 de julio 306) en Occidente

  • Galerio (1 de mayo de 305 – finales de abril o principios de mayo de 311)

  • Majencio (28 de octubre de 306 – 28 de octubre de 312)

  • Licinio (311-324) en Oriente

  • Constantino I (25 de julio de 306– 22 de mayo de 337)

  • Constante (337-350)

  • Constancio II (337-361)

  • Juliano el Apóstata (361–363)

  • Valente (364-368)

  • Graciano (367-383)

  • Valentiniano II (375-392)

  • Teodosio (379-395)

Breve historia, como hemos dicho de manera anterior este imperio llego a su debacle debido a numerosas guerras intestinas, causadas por los excesos de los emperadores, quienes en su bestialidad, vida licenciosa y brutal criminalidad terminaron por dividir el reino.

  • Ya en el año 395 d.c este imperio se fragmento en dos: el Imperio Romano de oriente con su capital en Constantinopla, la actual Estambul en Turquía.

  • Y el Imperio Romano de occidente con su capital imperial en Roma Italia, (ciudad del vaticano) actual silla del pontífice de Roma.

Esta división del imperio podemos encontrarla en la profecía del libro de Daniel, dejaremos el siguiente ejemplo para poder comprenderlo de una manera mas didáctica:

Ahora bien esta ruptura no termina, hasta que en el año 476 d.C. Roma termina por fragmentarse de manera definitiva desapareciendo del escenario mundial.

476 d.C, El Gran Imperio Romano fue fragmentado en los siguientes reinos:

1. Sajones = Inglaterra 6. Lombardos = Italia

2. Alamanes = Alemania 7. Ostrogodos = extinguidos

3. Burgundios = Suiza 8. Suevos = Portugal

4. Francos = Francia 9. Vándalos = extinguidos

5. Hérulos = extinguidos 10. Visigodos = España

En este periodo del tiempo termina la Bestia que "Era" Apocalipsis 17:8 y comienza su letargo por un periodo de largos 1500 años aproximadamente, como dice la escritura de ella: " y no es" en este momento entramos directamente a hablar de la bestia que trae al "anticristo" y su "Gobierno".

Recordemos lo que dice la palabra:

Apocalipsis 17:9-10 Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer, y son siete reyes. Cinco de ellos han caído; uno es, y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo.

Desglosaremos, Desentrañaremos las Riquezas de la Exquisitez de la Palabra de Dios:

SABIDURIA

Job 28:28 Y dijo al hombre: He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia.

Santiago 3:17

Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.

Las Siete Cabezas son Siete Montes

Las siete colinas de la Roma antigua eran:

  • El Aventino (Collis Aventinus), (47 metros de alto)

  • El Capitolino (Capitolinus, que tenía dos crestas: el Arx y el Capitolium), (50 metros de alto).

  • El Celio (Caelius, cuya extensión oriental se llamaba Caeliolus), (50 metros de alto).

  • El Esquilino (Esquilinus, que tenía tres cimas: el Cispius, el Fagutalis y el Oppius), (64 metros de alto).

  • El monte Palatino (Collis Palatinus, cuyas tres cimas eran: el Cermalus o Germalus, el Palatium y el Velia), (51 metros de alto).

  • El Quirinal (Quirinalis, que tenía tres picos: el Latiaris, el Mucialis o Sanqualis, y el Salutaris), (61 metros de alto).

  • El Viminal (Viminalis), (60 metros de alto)

Sobre los Cuales se Sienta la Mujer

La mujer a la cual se refiere acá, es conocida como la gran ramera, la prostituta, Babilonia la grande, la madre de las abominaciones de la tierra.

  • Conocida mundialmente como: "Iglesia Católica Apostólica y Romana"

Y Son Siete Reyes.

  • Los siete reyes que aqui señalan son:

  1. EGIPTO 2100-1491 a.C

  2. ASIRIA 1100-606 a.C

  3. BABILONIA ( DANIEL 2:32/ 2:37-38/ DANIEL 7:4) 605-539 a.C

  4. MEDO-PERSIA ( DANIEL 2:32/ 2:39/ DANIEL 7:5) 538-333 a.C

  5. GRECIA (2:32/2:39/ DANIEL 7:6) 331-63 a.C

  6. ROMA ( 2:33/ 2:40/ DANIEL 7:7) 67-476 a.C ERA! NO ES! Y SERA!

  7. UNIÓN EUROPEA ( ROMA ACTUAL ) DAN 2:33/2:41-43/ APOCALIPSIS 17:10 b

Cinco de Ellos Han Caído!

  1. EGIPTO 2100-1491 a.C CAYÓ!

  2. ASIRIA 1100-606 a.C CAYÓ!

  3. BABILONIA ( DANIEL 2:32/ 2:37-38/ DANIEL 7:4) 605-539 a.C. CAYÓ!

  4. MEDO-PERSIA ( DANIEL 2:32/ 2:39/ DANIEL 7:5) 538-333 a.C. CAYÓ!

  5. GRECIA (2:32/2:39/ DAN 7:6) 331-63 a.C. CAYÓ!

Uno Es!

El Reino o Imperio que aquí señala es Roma. Fue durante éste Imperio Romano bajo el poder de Domiciano (81-96 d. C.) que se encontraba Juan el Apóstol, cuando fue desterrado a la isla de Patmos por dar testimonio de Jesús y allí recibió la revelación del Apocalipsis entre el año 90 d.C.Y leemos como sigue:

Apocalipsis 1:9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.

  • ROMA ( 2:33/ 2:40/ DANIEL 7:7) 67-476 a.C. ERA! NO ES! Y SERA!...

Hasta este entonces, nada presagiaba, humanamente hablando, que el poderoso Imperio Romano, dejaría de ser para desaparecer del escenario político, militar, económico, social y religioso mundial, dando un salto en el tiempo por 1500 años.............................................................................................................................................

Y este momento Histórico, del re-surgimiento del imperio Romano, no comenzaría hasta que Dios no diera la Señal del Fin de los tiempos.

Este momento histórico, profético aconteció cuando la pequeña nación de "Israel, volvió a su tierra original". dando comienzo al tiempo del fin, conocido como la ultima generación.

El Tiempo del Fin

Ø LA HIGUERA:LUC 21:29-30/MAR 13:28/MAT 24:32/LUC 13:6-9/JOEL 1:7/OSE 9:10

Ø LA GENERACION( RAPTO):LUC 21:32/MAR 13:30/MAT 24:34/SALM 90:10ª

Increíblemente después de este acontecimiento (la restauración del Estado de Israel), la Bestia (Roma) que por 1500 años estuvo dormida, volvió aL escenario mundial para ocupar el papel profético final designado por Dios. Comprendamos como fue que la antigua Roma, conocida hoy como la Unión Europea comenzó el lugar designado por Dios en estos tiempos.

y el otro aún no ha venido; y cuando venga, es necesario que dure breve tiempo.

Entramos directamente a este periodo profético del séptimo Reino:

( Dan 2:41-43/Dan 7:24/ Apocalipsis 17:10 b)

LA UNION EUROPEA

Cronología Histórica:

  • 1950: El Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, propuso integrar las industrias del carbón y el acero de Europa Occidental.

  • 1951: Se forma la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), con seis miembros: Bélgica, Alemania Occidental,Luxemburgo, Francia, Italia y los Países Bajos.

  • CECA: Debido al éxito, decidió avanzar e integrar otros sectores de sus economías.

  • 1957: Firmaron los Tratados de Roma por los que se crearon la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y la Comunidad Económica Europea (CEE). Querían así eliminar las barreras comerciales entre ellos y crear un "mercado común".

  • 1967: (Tratado de Bruselas) Se fusionaron las tres Comunidades Europeas. A partir de entonces sólo existió una única Comisión, un único Consejo de Ministros, así como el Parlamento Europeo.

  • 1992: El Tratado de Maastricht introdujo nuevas formas de cooperación entre los gobiernos de los Estados miembros, Maastricht creó la Unión Europea (UE) POLÍTICAS COMUNES

La integración económica y política entre los Estados miembros de la Unión Europea significa que estos países tienen que tomar decisiones conjuntas sobre muchos asuntos por lo que han desarrollado políticas comunes en una gama muy amplia de campos, desde la agricultura a la cultura, desde el consumo a la competencia, desde el medio ambiente y la energía al transporte y el comercio.

MERCADO COMÚN

Tuvo que pasar algún tiempo antes de que los Estados miembros eliminaran todos los obstáculos al comercio, para que el "mercado común" se convirtiera en un mercado único y auténtico en el que las mercancías, los servicios, las personas y el capital pudieran moverse libremente. El mercado único se completó formalmente a finales de 1992.

MONEDA UNICA (euro)

En 1992 la UE decidió embarcarse en una unión económica y monetaria (UEM) que supondría la introducción de una moneda europea única gestionada por un Banco Central Europeo. El euro se hizo una realidad el 1 de enero del 2002, cuando los billetes y monedas reemplazaron a las monedas nacionales en 12 de los 15 países de la Unión.

Localicemos entre los 28 miembros de la Unión Europea, a los imperios fragmentados de la antigua Roma:

1. Sajones = Inglaterra

2. Alamanes = Alemania

3. Burgundios = Suiza

4. Francos = Francia

5. Hérulos = extinguidos

6. Lombardos = Italia

7. Ostrogodos = extinguidos

8. Suevos = Portugal

9. Vándalos = extinguidos

10. Visigodos = España

Hoy Actualmente 28 miembros de la Unión Europea (2016):

  • Alemania

  • Austria

  • Bélgica

  • Bulgaria

  • Chipre

  • Dinamarca

  • Eslovaquia

  • Eslovenia

  • España

  • Estonia

  • Finlandia

  • Francia

  • Grecia

  • Hungría

  • Irlanda

  • Italia

  • Letonia

  • Lituania

  • Luxemburgo

  • Malta

  • Países Bajos

  • Polonia

  • Portugal

  • Reino Unido (Inglaterra)

  • República Checa

  • Republica Suecia

  • Rumania

  • Croacia

Es desde este sistema de gobierno (tipo laboratorio), desde donde se aplicará, implementará, todos los ejercicios de políticas, comunes, sociales, religiosas,monetarias,económicas y militares a nivel global y mundial. esta estructura de gobierno fue solo una plataforma para poder implementar a través de los 10 dedos/10 cuernos/ 10 reyes que representan lo mismo: "el Gobierno de Orden Mundial" lo que sera el último gobierno".

Este sistema geo-político-militar-económico, esta destinado a fragmentarse para dar paso a un conglomerado o coalición de bloques económicos comandado liderado por 10. Esta coalición por bloques es el 8 reinos que corresponden al gobierno de la bestia, anticristo. que se conoce como el: "nuevo orden mundial" o "novus ordo seclorum"

  • 1- solo sistema de gobierno central y mundial

  • 2- solo sistema de vigilancia global

  • 3- solo sistema economico mundial

  • 4- solo sistema de salud mundial

  • 5- solo sistema militar mundial

  • 6- solo sistema "RELIGIOSO MUNDIAL"

ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=aqiGjhJ0pO4 ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=xkhqOHa9Hvc ver el siguiente video:https://www.youtube.com/watch?v=Id6nCa_OTEM

Ahora bien la actual Unión Europea esta enfrentando graves problemas.cinco son los factores de riesgo a analizar:

1. Crisis migratoria

Según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se estima que en el 2015 más de un millón de personas cruzaron el Mediterráneo para escapar de la guerra y la pobreza en sus países de origen, pero con el empeoramiento de la situación en Oriente Próximo, no es probable que tal afluencia disminuya en el 2016. “De lo que se trata acá es de buscar una respuesta nacional. Lo que los gobernantes están haciendo cada uno es solucionar sus problemas de manera independiente –con el cierre de fronteras y trato por separado a los refugiados–, pero no están buscando una salida ‘macro’, conjunta, que ponga fin a esta crisis”, afirmó para EL TIEMPO Salvador Llaudes, investigador internacional del Real Instituto Elcano.

“Si quisiéramos un titular del porqué de la crisis, más allá de las guerras, es la ineficiencia de un sistema migratorio macro”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, alertó del “riesgo de supervivencia” del espacio sin fronteras Schengen, en un momento en que los Estados reintroducen “alegremente” controles en sus límites para contener el flujo migratorio. Para Pol Morillas, investigador principal para Europa del instituto Cidob, “países como Grecia, al tratar de cumplir con lo firmado en la Convención de Dublín, ya desbordaron su capacidad de dar asilo y ahora son amenazados por la UE dentro de la política Schengen”.

2. Terrorismo yihadista

Si bien es cierto que los bombardeos de la coalición internacional han debilitado las estructuras militares y de financiación del grupo terrorista Estado Islámico (EI), la amenaza parece igual de latente para los países de Europa, especialmente para Reino Unido y Francia, tras un video difundido por el EI hace solo unos días. Según Salvador Llaudes, en ese sentido, “falta compartir mayor información e integración entre las diferentes policías y servicios de inteligencia de Europa”, pero Ana Paula Zacarias, embajadora de la UE en Colombia, dijo en entrevista para EL TIEMPO que “la Agenda Europea para la Seguridad ya ha identificado una serie de áreas para mejorar la lucha contra la financiación del terrorismo. Este plan de acción entregará una respuesta fuerte y rápida a los retos actuales, sobre la base de normas de la UE existentes y complementando en caso de que sea necesario”. En este sentido, también se necesita frenar la radicalización de los jóvenes, y más de los nacionalizados, recordando los autores del pasado atentado del 13 de noviembre en París.

3. ‘Brexit’ o posible salida del Reino Unido

El Reino Unido está profundamente dividido sobre una salida de su país de la Unión Europea. La historia dirá si el propio Cameron se ha enredado al anunciar en el 2013, ante la perspectiva de las elecciones del 2015, este referéndum sobre un asunto que siempre ha desgarrado a su partido, y seguirá sin duda haciéndolo después. La paradoja es que Cameron, que siempre se ha definido como un euroescéptico, aboga por mantener a su país en una UE reformada. “Es un euroescéptico pragmático”, matizó Peter Snowdon, coautor de un libro sobre sus primeros años a la cabeza del partido conservador, Cameron at 10. “No es ni Edward Heath (eurófilo) ni Margaret Thatcher (eurófoba). Es mucho más pragmático, de ahí su dificultad para convencer a los euroescépticos”, afirma.

En las negociaciones, Cameron está atenazado entre los dirigentes europeos contrarios a cualquier cambio sobre la libertad de circulación en la UE, o que exigen más integración, como el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Ángela Merkel, y una opinión pública británica poco entusiasta, influida por una prensa popular que tiende al euroescepticismo. “Está en una situación política muy difícil, porque hace demandas en un ámbito en que los Estados miembros (de la UE) son más difíciles de convencer, el de las ventajas sociales para los migrantes” europeos, explicó John Springford, investigador del Centro de Reforma europeo.

4. Reactivación económica

A pesar de todas las tensiones, Europa podría ver una reactivación económica este año. El continente ha sufrido de bajo crecimiento y deflación, y sus líderes esperan que el 2016 pueda marcar un cambio. “Claramente, los datos indican que la tendencia es mucho más positiva que en los últimos tres años. Pero los avances no se ven reflejados en los bolsillos de los europeos. Se requiere tiempo, y hace falta implementar una serie de reformas que permitan competir en un mundo globalizado, reformas de tipo educativo y otras enfocadas en el talento nacional. Falta una mayor integración dentro del espacio comunitario y unificar los procesos bancarios dentro de la zona euro”, explicó Llaudes.

Para la embajadora de la UE en Colombia, “gran parte de la economía mundial se enfrenta a grandes retos y, por lo tanto, los riesgos para el crecimiento europeo están aumentando. En la zona del euro se prevé un crecimiento del 1,7 por ciento a comparación del 1,6 del año pasado, y alcanzará el 1,9 por ciento en el 2017. Se prevé que el crecimiento de la UE se mantendrá estable en 1,9 este año y aumentará a 2 por ciento el próximo año”. Pol Morillas señaló la “necesidad de avanzar hacia la unión bancaria, la supervisión de los bancos a nivel europeo, por lo tanto, de la unión fiscal y de reformas de fondo junto con la democratización y legitimidad de la zona euro” para salir finalmente de la crisis.

5. Euroescepticismo

Europa genera, en el mejor de los casos, una indiferencia generalizada entre la ciudadanía. En Alemania, el discurso de los euroescépticos cobró fuerza tras orientar su mensaje hacia la xenofobia contra los refugiados, en plena caída de popularidad de Ángela Merkel y en un país que, a escala parlamentaria, parecía inmune al populismo ultraderechista.

Otro ejemplo de ello se vive en Francia con el Frente Nacional de Marine Le Pen. Ver a una ultraderechista rompiéndose las manos de tanto aplaudir al marxista Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia, hubiera parecido inverosímil hace unos años. Y ese Frente Nacional tan euroescéptico debe su vida política al Parlamento Europeo, que es la cámara en la que ha logrado una representación significativa de forma continuada desde la década de 1980.

En su origen, el euroescepticismo sirvió para definir la suspicacia británica con respecto a una Unión Europea inclinada en torno al eje alemán, aunque en la actualidad define tanto posturas que respetan a la UE, pero no su proyecto de integración como a los que la rechazan.

“La gente ya no vive en una burbuja. Ahora todo es más difícil y ha empeorado por la situación real que viven a diario. Eso permite que este fenómeno, aunque no es nuevo, crezca y genere una división que aumenta los grandes problemas actuales de gobernabilidad dentro de la Unión Europea”, afirma el analista Llaudes.

  • fuente: http://www.eltiempo.com/mundo/europa/union-europea-y-sus-problemas/16502858

  • Un sondeo sitúa a Grecia, Francia y España como los tres países con peor percepción de la Unión Europea. Las posibles causas de esta notable antípatia.

  • fuente:http://www.mdzol.com/nota/677084-por-que-los-europeos-estan-hartos-de-la-union-europea

  • referendum sobre el brexit: https://www.youtube.com/playlist?list=PL0ki3V4LxmT7ZGK-jtqFsChor5-4tNdSZ

Paul Henri Spaak ( 1899-1972), uno de los fundadores del Mercado Comun Europeo( 1948) y secretario general de la NATO (1957-1961), dijo en un famoso discurso:

"Nosotros ya no queremos ya mas comites;tenemos ya demasiados comites. lo que nodotros necesitamos es contar con un hombre que posea la suficiente estatura para coligar a todas las demas personas y que nos saque de esta triste crisis economica en la que estamos apunto de hundirnos. ¡ mandanos a ese hombre! lo vamos a recibir, lo mismo si viene de Dios como si viene del Diablo"

El ex secretario general de la ONU, el africano Kofi Annan, en su momento dijo: “Si no hallamos la paz con urgencia en oriente medio, el mundo se incendiara. Además, es de imperiosa necesidad que, en este tiempo, surja un nuevo liderazgo mundial que potencie la unidad de los pueblos, que sea capaz de establecer un nuevo orden mundial, que abra la puerta al mundo para una nueva era de armonía internacional, que comande el proceso de globalización no solo en el área económica, sino que gobierne con leyes más justas la política y la sociedad, instaurando un nuevo régimen para todos los humanos, sin distinción alguna, venga de Dios o del infierno mismo. Lo recibiremos con los brazos abiertos”

En Resumen podemos ver como este 7mo reino ya esta en su etapa muy......................final estamos viendo la desintegracion de la union europea en diferentes materias, lo que fue profetizado de que duraria breve tiempo, dando lugar al ultimo gobierno mundial que sera gobernado por el anticristo, con la salida de inglaterra de la union europea desencadenaria un colapso bursatil arrastrando a muchas naciones a una crisis financiera mundial, en un mundo que ya esta al borde del colapso economico, lo que ciertamente esta siendo manipulado por los grandes poderes de este mundo detras de los cuales esta sin duda:

"El misterio de la iniquidad"

2Tesalonisenses 2:7

Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.

Daniel 7:7

Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies, y era muy diferente de todas las bestias que vi antes de ella, y tenía diez cuernos.

Daniel 7:24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

Apocalipsis 13:1-2 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo.

Apocalipsis 17:12-13 Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia.

WARNING!! WARINIG!! WARNING!!

Alerta!! Alerta!! Alerta!! porque los 10 cuernos están apunto de manifestarse en el mundo!!! ya que todo esta listo para que el cuerno pequeño, la primera bestia, el hijo de perdición, el hombre de pecado, conocido como el anticristo entre a la escena mundial!!

New.World.Order

BIBLIOGRAFIA

  • N.W.O :DANIEL 7:24/ DANIEL 11.36/ APOCALIPSIS 17:12-13-17 /APOCALIPSIS 13:7-16

  • SATANISMO RELIGION MUNDIAL:DANIEL 8:24/DANIEL 11:39/ APOCALIPSIS 13:4-8-12-14/ 2°TESALONISENSES 2:9

  • LA HIGUERA: LUCAS 21:29-30/MAR 13:28 /MATEO 24:32 /LUCAS 13:6-9/ JOEL 1:7/ OSEAS 9:10

  • LA GENERACIÓN( RAPTO): LUCAS 21:32 /MARCOS 13:30/ MATEO 24:34/ SALMOS 90:10ª

  • UNA SOLA ECONOMÍA MUNDIAL: APOCALIPSIS 13:16-18 /DANIEL 7:23-25 APOCALIPSIS 17:12-13

  • CORRUPCIÓN POLÍTICA: ISAIS 24:5/ ISASI 10:1-3/ SANTIAGO 2:6-7/SANTIAGO 5:1-5/ APOCALIPSIS 18:9-10-11

  • ANTICRISTO /PRIMERA BESTIA/ LA BESTIA/ HIJO DE PERDICIÓN: DANIEL 7:7-8/7:24-25 /DANIEL 8:23-25/ DANIEL 9:27/DAN 11:21-36-41/JN5:43/2 TESA 2:3-12/1JN 2:18-19-22/APOC 6:1-2/APOC 13:1-10

  • LA IMAGEN DE LA BESTIA:DAN 2:32/DAN 3:1-9/APOC 13:14-15/APOC 14:9-11/APOC 16.2/APOC 19:20

  • LA MARCA DE LA BESTIA:APOC 13:16-18/APOC 14:9-11/APOC 16:2/APOC 19:20

PREPARE THE WAY FOR THE COMING OF THE MASHIAJ. TIME OVER!! SHALOM.

PREPARAR EL CAMINO PARA LA VENIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO EN EL ABSOLUTO ARREPENTIMIENTO, JUSTICIA,SANTIDAD,LA VERDAD Y LA RENUNCIA COMPLETA AL SEÑOR JESUCRISTO (YAHUSHUA HA MASHIACH). EL TIEMPO ESTA ABSOLUTAMENTE CUMPLIDO; EL MESÍAS JESÚS CRISTO VIENE INMINENTE PARA RECOGER A SU NOVIA !!

Malaquias 4:5-6

He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.

Mateo 11:10

Porque éste es de quien está escrito:

He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz,

El cual preparará tu camino delante de ti.

Marcos 1:3

Voz del que clama en el desierto:

Preparad el camino del Señor;

Enderezad sus sendas.

Mateo 11:15 El que tiene oídos para oír, oiga.


 
 
 
  • SoundCloud Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook App Icon

© 2022 Master Classics Worship.Com de la Republica de Chile All Rights Reserved.

bottom of page