Quienes son los Palestinos Part I.
- M.C.W.
- 25 dic 2016
- 18 Min. de lectura

Quienes son los Palestinos Parte I
Este es un momento muy bueno para poder Estudiar Comprender y aprender sobre un asunto que en estos momentos es muy critico biblicamente hablando, y que nos va a dar un mayor y profundo entendimiento en cuanto al pueblo que actualmente está ubicado al costado del pueblo Elegido y escogido por Dios que es Israel y hablamos de el pueblo palestino.
Primeramente debemos mencionar que en ninguna parte de las escrituras si ud se toma el tiempo para escudriñar e investigar adecuadamente desde el génesis pasando por los salmos y profetas y luego desde el nuevo testamento hasta el libro que cierra el canon de las escrituras el cual es el Apocalipsis no va a encontrar ningún vestigio mención o alusión la palabra Palestina como región pueblo o nación (excepto en las biblias esquematizadas con teología Humana).
Sin embargo la palabra palestina en si como nación como pueblo como país como republica jamás en la historia se había mencionado y ni siquiera aparecía en los libro de la historia universal (cronología histórica comúnmente aceptada) por lo tanto analizaremos el origen de este conflicto que hoy por hoy es una espina continua en el costado de la nación de Israel.
Pero primeramente citaremos como preámbulo palabras textuales de dos de lo más grandes representantes de este p-seudo pueblo/nación llamado Palestina.
“ la existencia de una identidad palestina, sirve solo como propósitos de tácticas para la guerra. La fundación del estado palestino, es solo una nueva herramienta en la batalla que continuara hasta que Israel desaparezca para siempre”
Zuheir Mushim – 1997/ Líder Religioso Musulmán
“ En realidad no existe ningún pueblo ni estado Palestino. Nunca existió, lo sabemos muy bien solo por motivos de política y de estrategia para aniquilar a Israel es que hablamos de ello”
Yasser Arafat-1998.
Etimología:
Palestina: acá hay algo pero muy extraordinario y muy bien manipulado esta palabra tiene su origen en el idioma Hebreo pero deliberadamente manipulada por el imperio Romano Filistim que quiere decir: “Tierra de los filisteos” ( pueblo no semítico civilizado que se asentó en lo que hoy es Cisjordania en el siglo XII a.C.)
La palabra Peleshet o filisteo, surge del verbo hebreo: “ pelesh” y significa intruso e invasor. Cuando el imperio romano invadió la tierra de Israel por manos del general Tito cumpliendo así de esta manera lo que el mismo Señor Jesucristo profetizo ( lucas 21:24); aun se encontraban comunidades judías en Judea , pero después de la última guerra judía el año 135 d.C el emperador Adriano saqueo lo que quedaba en Jerusalén y decidió cambiarle el nombre por “AELIA CAPITOLINA” que quiere decir “ Ciudad del dios sol o Helio”
Sin embargo la relación etimológica mas directa en honor a la verdad y relacionando esto en el contexto de la guerra espiritual en la que nos encontramos la palabra palestina apunta a una colina que se encuentra dentro del territorio de la ciudad imperial en roma Italia en donde ubicamos geográficamente la institución católica apostólica y romana conocida como la gran ramera y una de sus famosas colinas el monte : “Palatino”
Los filisteos
Eran descendientes de Filistim atraves de Casluhim, hijo de mizraim ( Gn 10:13,14) procedían de caftor, que probablemente es Creta (Jer 43:4), la egipcia Kefti o Keftiu, aunque hay eruditos que sitúan su origen en Capadocia, ya cuando Abraham fue a morar en gerar se encontraban en el suroeste de Canaán ( Gn 20); en los tiempos de la monarquía israelita hubo un fuerte choque con ellos, en el que Saúl perdió la vida( 1sam 31) fueron sometidos por el Rey David (2 sam 5:25); bajo salomón quedaron reducidos a la condición e tributarios ( 1Rey 4:21); al dividirse el reino bajo Roboam, los filisteos consiguieron recobrar mucho de su antigua independencia. Uzias ( 2 Cro 26:6,7) y Ezequías ( 2 Rey 18:8) los quebrantaron. A la caída del reino norteño de Israel el 721 acá, los filisteos se dedicaron a hostigar al rey Acaz, dándose a si mismo una fuerte tensión entre ellos y los Asirios en su competencia por el control de Judá ( inscripciones de Tiglat-Pileser y Sargón), el final definitivo de los filisteos tuvo lugar bajo uno de los Reyes de la XXVI dinastía Egipcia ( Jer 47:1,5); aunque no puede descartarse que Asirios o Babilonios tuvieran su parte en su Extinción.
Por Tal y como ellos se dicen ser los Filisteos de antaño algo que es completamente Falso ya que los filisteos como pueblo se extinguieron en el año 300 a.C aproximadamente. Y para esto citamos también las palabras del historiador judío Flavio Josefo en su libro antigüedades de los judíos.
Antigüedades de los Judíos Tomo 2 Capitulo 13:
“Reestablecidas estas cosas( narro la restauración de la pascua y de los sacrificios a costa del bolsillo del propio Rey Ezequias y el arrepentimiento del pueblo israelí ante el Bendito), el Rey hizo la guerra a los Filisteos y habiendo obtenido la victoria, ocupo todas las ciudades de los enemigos, desde gaza hasta gita”
Samaria:
Este término en particular señala la capital del reino de Israel ( el del norte); debido a la inestabilidad política y religiosa causada por los pecados de los reyes ( David y Salomón); el Señor decide dividir el reino en los días de Roboam y jeroboam.
1 Reyes 12: 1,24 “Roboam fue a Siquem, porque todo Israel había venido a Siquem para hacerle rey. Y aconteció que cuando lo oyó Jeroboam hijo de Nabat, que aún estaba en Egipto, adonde había huido de delante del rey Salomón, y habitaba en Egipto, enviaron a llamarle. Vino, pues, Jeroboam, y toda la congregación de Israel, y hablaron a Roboam, diciendo: Tu padre agravó nuestro yugo, mas ahora disminuye tú algo de la dura servidumbre de tu padre, y del yugo pesado que puso sobre nosotros, y te serviremos. Y él les dijo: Idos, y de aquí a tres días volved a mí. Y el pueblo se fue. Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que responda a este pueblo?
Y ellos le hablaron diciendo: Si tú fueres hoy siervo de este pueblo y lo sirvieres, y respondiéndoles buenas palabras les hablares, ellos te servirán para siempre. Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, y pidió consejo de los jóvenes que se habían criado con él, y estaban delante de él. Y les dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que respondamos a este pueblo, que me ha hablado diciendo: Disminuye algo del yugo que tu padre puso sobre nosotros? Entonces los jóvenes que se habían criado con él le respondieron diciendo: Así hablarás a este pueblo que te ha dicho estas palabras: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú disminúyenos algo; así les hablarás: El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de mi padre. Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, mas yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones. Al tercer día vino Jeroboam con todo el pueblo a Roboam, según el rey lo había mandado, diciendo: Volved a mí al tercer día. Y el rey respondió al pueblo duramente, dejando el consejo que los ancianos le habían dado; y les habló conforme al consejo de los jóvenes, diciendo: Mi padre agravó vuestro yugo, pero yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones. Y no oyó el rey al pueblo; porque era designio de Jehová para confirmar la palabra que Jehová había hablado por medio de Ahías silonita a Jeroboam hijo de Nabat. Cuando todo el pueblo vio que el rey no les había oído, le respondió estas palabras, diciendo: ¿Qué parte tenemos nosotros con David? No tenemos heredad en el hijo de Isaí. !!Israel, a tus tiendas! !!Provee ahora en tu casa, David! Entonces Israel se fue a sus tiendas. Pero reinó Roboam sobre los hijos de Israel que moraban en las ciudades de Judá. Y el rey Roboam envió a Adoram, que estaba sobre los tributos; pero lo apedreó todo Israel, y murió. Entonces el rey Roboam se apresuró a subirse en un carro y huir a Jerusalén. Así se apartó Israel de la casa de David hasta hoy. Y aconteció que oyendo todo Israel que Jeroboam había vuelto, enviaron a llamarle a la congregación, y le hicieron rey sobre todo Israel, sin quedar tribu alguna que siguiese la casa de David, sino sólo la tribu de Judá.
Y cuando Roboam vino a Jerusalén, reunió a toda la casa de Judá y a la tribu de Benjamín, ciento ochenta mil hombres, guerreros escogidos, con el fin de hacer guerra a la casa de Israel, y hacer volver el reino a Roboam hijo de Salomón. Pero vino palabra de Jehová a Semaías varón de Dios, diciendo: Habla a Roboam hijo de Salomón, rey de Judá, y a toda la casa de Judá y de Benjamín, y a los demás del pueblo, diciendo: Así ha dicho Jehová: No vayáis, ni peleéis contra vuestros hermanos los hijos de Israel; volveos cada uno a su casa, porque esto lo he hecho yo. Y ellos oyeron la palabra de Dios, y volvieron y se fueron, conforme a la palabra de Jehová.”
Por lo que también señala al pueblo samaritano ( judíos) que adopto de manera total la idolatría de Asiria y Babilónia por lo que se contaminaron y crearon un culto hibrido adorando tanto a Jehová como a baal el reino del norte ( samaria) quedo conformado por 10 tribus, esto trajo una profunda enemistad entre las dos tribus del sur ( Judá y Benjamín) sus hermanos esto ocurrió el año 721 a.C.
Sargón afirma haber deportado a 27.280 israelitas cuando se apoderó de esta región. Sin embargo, el conquistador dejó allí a judíos, que se sublevaron. Sargón decidió actuar para que perdieran su propia identidad introduciendo en el país a colonos procedentes de Hamat, Babilonia y Arabia (cfr. 2 R. 17:24). Estos pueblos introdujeron sus propios cultos idolátricos en Samaria.
Levantando los emblemas de sus dioses sobre los lugares altos de los israelitas, mezclaron su falsa religión con la de Jehová (2 R. 17:25-33) y mantuvieron este culto híbrido con posterioridad a la caída de Jerusalén (2 R. 17:34-41). La nueva provincia del imperio asirio careció de todo poder. El rey Josías y sus fieles recorrieron toda Samaria destruyendo los ídolos de los lugares altos (2 Cr. 34:6, 7), apoyando así la influencia de los israelitas que quedaban en Samaria y de sus sacerdotes. Mucho tiempo después había aún samaritanos que iban a Jerusalén para asistir al culto en el Templo (Jer. 41:5).
Cuando Zorobabel encabezó una expedición de israelitas de vuelta de Babilonia a Jerusalén, los samaritanos pidieron permiso para participar en la restauración del Templo; afirmaban haber adorado al Dios de Israel desde la época de Esar-hadón. Zorobabel y los jefes rechazaron la colaboración de ellos (Esd. 4:2). La mayor parte de los judíos rehusaron desde el principio participar con los samaritanos tanto a nivel social como religioso. Esta separación degeneró en una intensa antipatía (Esd. 4:3; Eclo. 50:25, 26; Lc. 9:52, 53; Jn. 4:9). Los samaritanos no eran de pura raza judía y practicaban una religión mixta. Josefo (Ant. 9:14, 3) dice que afirmaban su parentesco con los judíos cuando la condición de estos últimos era próspera, pero que afirmaban ser de origen asirio si los judíos eran presa de la adversidad.
Habiendo rehusado Zorobabel, Josué y los principales israelitas la ayuda de los samaritanos para reconstruir el Templo, se unieron entonces a los adversarios de esta reconstrucción (Esd. 4:1-10). También se manifestaron opuestos a que Nehemías restaurara las murallas de Jerusalén (Neh. 4:1-23). El caudillo de los samaritanos era entonces Sanbalat, el horonita, cuyo yerno fue excluido del sacerdocio por Nehemías. Sanbalat fue probablemente quien erigió el templo samaritano sobre el monte Gerizim Desde entonces, los judíos echados de Jerusalén por causas disciplinarias solían dirigirse a Gerizim, donde eran acogidos favorablemente por los samaritanos (Ant. 11:8, 7). Durante las persecuciones de Antíoco Epifanes, los samaritanos renegaron de su parentesco con la raza judía y, para adular al tirano, declararon que querían consagrar su templo de Gerizim a Júpiter, defensor de los extranjeros (2 Mac. 6:2). Hacia el año 128 a.C. Juan Hircano se apoderó de Siquem y del monte Gerizim, destruyendo el templo de los samaritanos (Ant. 13:9, 1), que posteriormente siguieron celebrando su culto sobre su antiguo emplazamiento. Así lo seguían haciendo en la época del Señor Jesucristo (Jn. 4:20, 21). Sus doctrinas eran entonces muy análogas a las de los saduceos. Como ellos, esperaban un Mesías.
En Naplusa, la antigua Siquem, y en sus alrededores, sigue existiendo una pequeña comunidad samaritana.
Por lo que tampoco tienen relación alguna con los Samaritanos de hoy. Entonces quien es este pueblo que reclama derechos históricos y ancestrales en la actual tierra de Israel? Que solo después de la creación , del resurgimiento de la pequeña nación de israel el actual estado judío en tierra de Canaán y de Judá su tierra histórica , han aparecido ( ellos así lo declaran) como los antiguos filisteos o los samaritanos de la biblia?? Siendo que como hemos visto no tienen relación alguna con estos pueblos?
Bueno para responder a esta interrogante que muchos cristianos ( pastores, evangelistas, maestros, etc,,) evangélicos de todo el mundo ignoran hasta el día de hoy y que por su voluntario analfabetismo bíblico, lo relacionan y se sensibilizan con ellos desconociendo al verdadero pueblo bíblico que por herencia es el verdadero dueño de la tierra de Canaán y hablo del único pueblo bíblico señalado escogido e introducido a esta tierra de Israel de la mano de Dios mismo el pueblo Judío.
Voy a tomar un extraordinario cuestionario que un ciudadano japonés que no es cristiano público hace unos pocos años y que hasta el día de hoy ningún historiador, antropólogo, sociólogo, etc… ha podido refutar.
Escritas por Yoshiro Shagamori en 2002, estas preguntas siguen teniendo la misma validez y hasta el momento, no conozco nadie que las haya podido responder. Esto es un extracto de un artículo que escribió en Noviembre de 2002 denominado "Quienes son los palestinos?":
Si Ustedes están tan seguros que Palestina, el país fue fundado hace muchos siglos, o generaciones y registrada a través de la Historia escrita, espero que estén capacitados para responder a las siguientes preguntas: ¿Cuándo Palestina fue fundada y por quién? ¿Cuáles eran sus fronteras? ¿Cuál era su capital? ¿Cuáles eran sus grandes ciudades? ¿Cuál era la base de su economía? ¿Cuál era su forma de gobierno? ¿Uds. pueden citar por lo menos un líder palestino antes de Arafat?* ¿Palestina fue reconocida por algún país cuya existencia, en aquel tiempo no deje margen a interpretaciones? ¿Cuál era la lengua hablada en el país Palestina? ¿Cuál la religión que prevalecía en el país Palestina? ¿Cuál era el nombre de su moneda? Escoja una fecha en el pasado y responda ¿Cuál era la tasa de cambio de la moneda palestina frente al dólar, yen, franco, etc.? Desde que tal país no existe hoy, explique ¿por qué dejo de existir? Si Ud. se lamenta por el destino de la pobre Palestina, responda: ¿En qué época este país fue orgulloso e independiente?
Si el pueblo que Ud., por engaño, llama palestino es algo más que una colección de gente salida de otros países árabes y si ellos tienen realmente una identidad étnica definida que les asegure el derecho de la autodeterminación ¿Por qué ellos no trataron de ser un país árabe independiente desde 1947 y hasta la derrota devastadora en la Guerra de los Seis Días? ¿Por qué desdeñaron la oportunidad de establecer un Estado Palestina, basado entonces en la Resolución de Naciones Unidas de 1947, que estableció simultáneamente el derecho del pueblo judío a tener su propio estado, que actualmente es el Estado de Israel? Espero que Ud. no confunda a los modernos palestinos con los bíblicos Filisteos. Cambiar etimología por historia no funciona. Es curioso que los palestinos quieran hoy lo que rechazaron en 1947, y que sigan insistiendo en la eliminación del Estado de Israel, legítimamente creado por Naciones Unidas, y que integra las mismas.
Link: (Web Archive) Who are the palestinians? by Yashiko Sagamori
Queda muy claro que este pueblo llamado palestino no tiene raíces ni Cananeas, ni Filisteas, ni Samaritanas son un residuo de personas de diferentes naciones del entorno inmediato a Israel es a saber: Libaneses, Iraquíes, Árabes, Afganos, Sirios, Jordanos, E.T.C……………………
Los cuales después de la fundación del estado de Israel el 14 de mayo de 1948 solo han continuado con el odio antisemita y la judeofobia que por siglos han tenido en contra del verdadero pueblo a quien Dios otorgo esa tierra en otras palabras los actuales enemigos de Israel son las mismas antiguas naciones que por siglos fueron enemigas de Israel los descendientes de Ismael y de Edom conjuntamente con el perverso espíritu de Amalec.
Lo que si podemos mencionar y aclarar con total certeza y completa seguridad es que este pueblo los llamados palestinos son expertos manipuladores de los medios de comunicación para engañar a toda la opinión pública para el descredito y menosprecio por parte de todas las naciones hacia Israel, en otras palabras son los “Reyes del Engaño”.
Por lo que solo tenemos información reciente sobre este llamado pueblo palestino tal y como lo demostraremos a continuación.
Palestina (Historia Reciente) Ruptura del Pacto Sempiterno
Organización para la Liberación de Palestina
Desde su creación en 1964, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha sido el organismo representativo del pueblo palestino de los Territorios Ocupados, de los campos de refugiados en los países árabes y de la diáspora. Es un amplio frente nacional compuesto de numerosas organizaciones políticas, de organizaciones civiles y de personalidades independientes de todos los sectores de la sociedad palestina. Los grupos islamistas no participan en la OLP que siempre ha mantenido las actividades políticas separadas de las religiosas. Desde 1974, la OLP desempeña un papel diplomático fundamental: es el representante legítimo de Palestina ante las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, la Organización de la Conferencia Islámica y muchos otros foros internacionales.
Los órganos directivos de la OLP son:
El Consejo Nacional Palestino
El Consejo Central
El Comité Ejecutivo
La OLP ha actuado de gobierno en el exilio de los palestinos hasta la constitución de la Autoridad Nacional Palestina en 1994, el primer órgano gobernativo de Palestina. Tras las primeras elecciones generales celebradas en enero de 1996 en los territorios palestinos, Jerusalén incluida, la OLP ha obrado a favor del establecimiento y reforzamiento de la ANP, y por lo tanto va cediéndole paulatinamente responsabilidades. Estas estructuras gobernativas se encuentran en remodelación para adaptarse a la creación de un verdadero Estado.
es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en Medio Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
El Estado de Palestina carece de independencia de facto. Su extensión geográfica se identifica generalmente con los Territorios Palestinos, cuyos límites son motivo de disputa con Israel, si bien la Organización de Naciones Unidas reconoce las fronteras de 1967 previas a la Guerra de los Seis Días.
En 1974 la Asamblea General de la ONU reconoció a la OLP como representante del pueblo palestino, otorgándole la condición de observadora. Ha podido desde entonces participar en todos los trabajos de la Asamblea y en las conferencias internacionales convocadas por la ONU, y desde 1976, ha sido invitada regularmente por el Consejo de Seguridad a participar en sus deliberaciones sobre la situación en el Oriente medio, la cuestión de Palestina y asuntos conexos.
Estado palestino fue reconocido como tal por 94 países tras su proclamación en 1988,
El Afganistán, Albania, Algeria, Angola, Austria, Bahrain, Bangladesh, Belarus, Benin, Bhutan, Botswana, Brunei, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Cambodia, Cameroon, Cape Verde, Central African Republic, Chad, China (People's R.), Comoros, Congo (Brazzaville), Congo (Kinshasa), Cuba, Cyprus, Czechia, Djibouti, Egypt, Equatorial Guinea, Ethiopia, Gabon, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Hungary, India, Indonesia, Iran, Iraq, Jordan, Korea (Dem. People's R.), Kuwait, Laos, Lebanon, Libya, Madagascar, Malaysia, Maldives, Mali, Malta, Mauritania, Mauritius, Mongolia, Morocco, Mozambique, Namibia, Nepal, Nicaragua, Niger, Nigeria, Oman, Pakistan, Philippines, Poland, Qatar, Romania, Russia, Rwanda, Sao Tome and Principe, Saudi Arabia, Senegal, Seychelles, Sierra Leone, Somalia, Sri Lanka, Sudan, Swaziland, Tanzania, Togo, Tunisia, Turkey, Uganda, Ukraina, United Arab Emirates, Vanuatu, Vatican, Vietnam, Yemen, Yugoslavia, Zambia, Zimbabwe.
Fue proclamado en el exilio en Argel el 15 de noviembre de 1988, cuando el Consejo Nacional de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) adoptó la declaración de independencia de Palestina de forma unilateral
En ese tiempo, la OLP no ejercía control sobre territorio alguno, y era un gobierno en el exilio. Aún hoy parte del territorio reclamado se mantiene bajo ocupación israelí. Reivindica los territorios palestinos1 definidos antes de la guerra de 1967, y ha designado a Jerusalén como su capital
En 1994, conforme a los acuerdos de Oslo entre la OLP y el Gobierno de Israel, fue establecida la Autoridad Nacional Palestina como una entidad administrativa transitoria.
El 31 de octubre de 2011, la Asamblea General de la Unesco admitió en su seno a Palestina como Estado miembro. 107 de los 194 Estados miembros de la organización de la ONU votaron a favor, 14 en contra y 52 se abstuvieron.
En enero de 2012, 130 países miembros de la ONU lo habían reconocido formalmente.
El 29 de noviembre de 2012 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Resolución 67/19 (proyecto de resolución A/67/L.28) en virtud de la cual concedió a Palestina la condición de «Estado observador no miembro» de la organización, reafirmando además el derecho del pueblo palestino a un territorio bajo las fronteras definidas antes de la Guerra de 1967.
Al mes siguiente, en diciembre de 2012, la ONU sustituyó el nombre de «Palestina» por el de «Estado de Palestina», reconociendo implícitamente a Mahmud Abbas como presidente del nuevo Estado. En consonancia con la terminología adoptada por las Naciones Unidas, un decreto promulgado el 5 de enero de 2013 por el presidente palestino sustituyó oficialmente el nombre de «Autoridad Nacional Palestina» por «Estado de Palestina»
El 29 de octubre de 2014, Suecia marcó un hito en la política exterior de la Unión Europea al reconocer a Palestina como Estado, poco después de que el Parlamento británico y el Senado irlandés pidieran a sus Ejecutivos que reconociesen oficialmente a Palestina como un Estado.
El 18 de noviembre de 2014, el Parlamento español aprobó casi por unanimidad (sobre 322 votos emitidos, 319 a favor, una abstención y dos en contra) una proposición no de ley por la que se instaba al Gobierno a reconocer a Palestina como Estado independiente y soberano.
En esa misma línea, el 02 de diciembre de 2014 la Asamblea Nacional Francesa aprobó por amplia mayoría (339 votos a favor, 131 en contra y 16 abstenciones) una resolución que invita a su gobierno a reconocer el Estado Palestino.
El 17 de diciembre de 2014 el Parlamento Europeo apoyó públicamente el reconocimiento del Estado de Palestina, tras haberlo hecho los parlamentos de países miembros como Reino Unido, España o Francia. El reconocimiento del Parlamento Europeo y de los parlamentos nacionales es puramente simbólico, ya que el reconocimiento efectivo lo deben realizar cada uno de los gobiernos de los estados miembros. En la actualidad, el único país de la UE que lo ha reconocido siendo ya miembro de la Unión ha sido Suecia.
En enero de 2015 el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó que Palestina se unirá a la Corte Penal Internacional (CPI) el 1 de abril de dicho año como Estado miembro pleno.
Autoridad Nacional Palestina
La creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en el marco de los Acuerdos de Oslo en 1993 marcó el inicio del desarrollo institucional de Palestina. La ANP fue establecida entonces como el representante ejecutivo de la OLP, y sus normas de funcionamiento y el ámbito de su autoridad fueron definidos en la Declaración de Principios sobre el Autogobierno Interino (Declaration of Principles on Interim Self-Government, o DOP), firmada en Washington en septiembre de 1993, hasta que su estatus final se definiera en un acuerdo de paz definitivo con Israel. Esta declaración define el dominio geográfico de la ANP y su organización administrativa, estructurada en dos cuerpos: el Consejo Legislativo Palestino (Palestinian Legislative Council, o PLC) y el Consejo de Ministros La ANP adoptó por decreto el nombre de Estado de Palestina a principios de enero de 2013.
En Resumen este pueblo fue Creado Politicamente hablando por el Derecho Internacional utilizando a los diferentes organismos internacionales bajo la Obscura mano del Nuevo Orden Mundial para poder Crear la Solucion de los dos Estados e Implementar la hoja de Ruta que permitira la Entrada del Anticristo y su Gobierno Mundial.
Bibliografia
Gén 13:14-15 Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente. Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre.
Gén 28:13 Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella, el cual dijo: Yo soy Jehová, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia.
1Cr 16:17-18 El cual confirmó a Jacob por estatuto, Y a Israel por pacto sempiterno, Diciendo: A ti daré la tierra de Canaán, Porción de tu heredad.
Sal 105:10-11 La estableció a Jacob por decreto, A Israel por pacto sempiterno, Diciendo: A ti te daré la tierra de Canaán Como porción de vuestra heredad.
Isa 24:4-5 Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra.Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno.
Joe 3:1-2 Porque he aquí que en aquellos días, y en aquel tiempo en que haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén, reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra;
Zac 12:2-3 He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella.
Sof 3:8 Por tanto, esperadme, dice Jehová, hasta el día que me levante para juzgaros; porque mi determinación es reunir las naciones, juntar los reinos, para derramar sobre ellos mi enojo, todo el ardor de mi ira; por el fuego de mi celo será consumida toda la tierra.
Apo 11:2-3 Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses. Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.
PREPARE THE WAY FOR THE COMING OF THE MASHIAJ. TIME OVER!! SHALOM.
PREPARAR EL CAMINO PARA LA VENIDA DEL SEÑOR JESUCRISTO EN EL ABSOLUTO ARREPENTIMIENTO, JUSTICIA,SANTIDAD,LA VERDAD Y LA RENUNCIA COMPLETA AL SEÑOR JESUCRISTO (YAHUSHUA HA MASHIACH). EL TIEMPO ESTA ABSOLUTAMENTE CUMPLIDO; EL MESÍAS JESÚS CRISTO VIENE INMINENTE PARA RECOGER A SU NOVIA !!
Mal 4:5-6
He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.
Mat 11:10
Porque éste es de quien está escrito:
He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz,
El cual preparará tu camino delante de ti.
Mar 1:3
Voz del que clama en el desierto:
Preparad el camino del Señor;
Enderezad sus sendas.
Mat 11:15 El que tiene oídos para oír, oiga.